Al final del video, además, te espera una sorpresa
Disfruta de nuevas sensaciones al comer aportando y potenciando los sabores y texturas de tus comidas.
Previene enfermedades cardiovasculares, tensión arterial, colesterol, aporta antioxidantes y vitamina E, entre otros.
Compromiso medioambiental con las técnicas de producción respetuosas con el medio ambiente
Conciencia social sobre el mundo rural para un comercio justo y mejor calidad en los alimentos que producen.
Es una buena historia la que hay detrás de una persona, como yo, investigadora de los Aceites de Oliva Virgen Extra o AOVEs. Verás.
Aunque en mi niñez en casa no existía una profunda cultura por los AOVEs, siempre estaba presente alguna garrafa por la cocina.
Pero es cuando inicio mis estudios superiores en Córdoba cuando me descubren mis amigos que con un buen AOVE todo es diferente.
Si te dijera que mi primer contacto con un AOVE cordobés fue inundando un bocadillo de chóped, y que, además, me enganchó para siempre ¿me creerías?
Desde ese momento mis prioridades culinarias, aunque escasas, cambiaron radicalmente, descartando para siempre cualquier otro condimento en mi alimentación: Bye bye ketchup, mahonesa y otras salsas industriales.
«A partir de ahora solo AOVES»
Se inició entonces una pasión creciente a medida que estudiaba. Hacía formaciones por toda España abonando y regando un amor irracional hacia los AOVEs que tenemos tan a mano, y que no sabía que podían ser tan mágicos.
Y fue, ya hace 4 años, que empecé a contar todo lo que había, y estaba aún, aprendiendo, en mi blog dandolavara.com, procurando hacer llegar humildemente y con humor a todas las personas los beneficios, ventajas y misterios que nos trae cada Aceite de Oliva Virgen Extra, ya que no hay 2 iguales.
Divulgar la cultura del AOVE es la esencia e historia que hay detrás de más de 15 años de estudio e investigación, surcando los mares del Aceite de Oliva Virgen Extra de España y otros países vecinos.
Tienda divertida de Aceites de Oliva Virgen Extra Premium